Av. Libertador 498, Piso 25
C1001ABR, Buenos Aires, Argentina
Análisis profundo de cómo los precios mundiales y la geopolítica transforman el panorama de inversión en el sector petrolero argentino
Especialistas en análisis de inversiones petroleras en Argentina
En PetroInvest Argentina, nos dedicamos a proporcionar análisis independientes y exhaustivos sobre el panorama de inversiones petroleras en Argentina. Nuestro equipo de expertos, compuesto por economistas, geólogos y analistas políticos, estudia minuciosamente cómo las fluctuaciones de precios mundiales y los cambios geopolíticos afectan las oportunidades de inversión en el sector energético argentino.
Fundada en 2010, nuestra consultora ha asesorado a más de 150 empresas internacionales interesadas en el potencial de Vaca Muerta y otros yacimientos estratégicos. Nuestra metodología combina análisis cuantitativo riguroso con un profundo conocimiento del contexto local, permitiéndonos ofrecer una visión única y valiosa para inversores y stakeholders del sector.
Informes publicados
Años de experiencia
Inversiones asesoradas
Perspectivas sobre los factores globales que impactan el sector petrolero argentino
Expertos en análisis del sector petrolero y geopolítica energética
Directora de Análisis Económico
Doctora en Economía por la Universidad de Buenos Aires, con 15 años de experiencia en análisis de mercados energéticos. Anteriormente trabajó como asesora económica en YPF y consultora para el Banco Mundial en proyectos de desarrollo energético.
Director de Geopolítica
PhD en Relaciones Internacionales por Georgetown University. Especialista en geopolítica energética con enfoque en América Latina. Ha publicado más de 30 artículos académicos sobre la influencia de factores políticos globales en mercados energéticos regionales.
Jefa de Investigación Técnica
Ingeniera en Petróleo por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires con maestría en Stanford. Especializada en técnicas de extracción no convencional y evaluación de yacimientos. Participó en la planificación estratégica de 5 de los principales bloques de Vaca Muerta.
Nuestros estudios sobre el mercado petrolero argentino
Este estudio examina cómo las políticas globales de descarbonización están influyendo en las decisiones de inversión a largo plazo en Vaca Muerta. Analizamos cómo las principales petroleras están adaptando sus estrategias para balancear sus compromisos climáticos con las oportunidades que presenta Argentina. El informe revela que, contrario a algunas predicciones, la transición energética está acelerando ciertos proyectos a corto plazo mientras las compañías buscan maximizar activos antes de posibles restricciones futuras.
Leer resumenNuestro equipo realizó un análisis exhaustivo comparando los costos de producción, infraestructura y condiciones fiscales de Vaca Muerta con las principales cuencas no convencionales del mundo. Los resultados muestran que las mejoras tecnológicas y la curva de aprendizaje han reducido significativamente los costos de producción, situando algunos bloques argentinos entre los más competitivos globalmente, con costos de equilibrio cercanos a los $35 por barril en las zonas más productivas.
Leer resumenEste informe modeló tres escenarios de precios internacionales (bajo, medio y alto) y proyectó sus efectos en los flujos de inversión hacia Argentina durante la próxima década. Utilizando modelos econométricos avanzados, identificamos un umbral crítico de $55 por barril como punto de inflexión para la viabilidad de nuevos proyectos en la mayoría de los bloques no desarrollados. El estudio también analizó cómo las políticas gubernamentales podrían mitigar el impacto de escenarios de precios bajos.
Leer resumenInformes y análisis recomendados para profundizar en el tema
Jenkins, "El 'efecto China' en los precios de los productos básicos y en el valor de las exportaciones de América Latina", Revista de la CEPAL, N° 103.
Leer informeThe World Economic Forum is an independent international organization committed to improving the state of the world by engaging business, political, academic and other leaders.
Visitar sitioLa figura 6 pretende únicamente dar una idea de las magnitudes económicas únicamente, reflejando la importancia que tienen las inversiones en el contexto geopolítico actual.
Leer análisisLa geopolítica y la economía mundial presentan inestabilidad y el riesgo de mayores perturbaciones está siempre presente. Los precios de los combustibles son factores fundamentales en esta dinámica.
Leer resumenManténgase al tanto de los análisis más recientes y el impacto sobre inversión, planificación patrimonial, filantropía y demás aspectos relevantes para el mercado energético.
Ver análisisLas corrientes de inversión tienen un alcance mundial: en efecto, son 62 los países que participan en el comercio energético y la demanda cada vez mayor de la economía mundial harán subir los precios de la energía.
Descargar PDFActualizaciones sobre el mercado petrolero argentino
La petrolera estatal argentina ha confirmado un nuevo plan de inversión quinquenal para aumentar la producción en los bloques más prometedores de Vaca Muerta. Este plan contempla la perforación de más de 200 nuevos pozos y la construcción de infraestructura adicional para evacuación de producción.
Leer másEl gobierno argentino ha formalizado un acuerdo de cooperación energética con China que incluye financiamiento por $8.5 mil millones para proyectos de infraestructura crítica para la exportación de hidrocarburos. Este convenio podría transformar la capacidad exportadora del país en los próximos cinco años.
Leer másEl Congreso argentino ha aprobado un nuevo régimen de incentivos fiscales para inversiones en exploración y producción petrolera. Las modificaciones incluyen reducciones en regalías para nuevos desarrollos y estabilidad fiscal por 20 años, medidas que según expertos podrían atraer hasta $15 mil millones en nuevas inversiones.
Leer másOrganizaciones con las que trabajamos para ofrecer análisis de primer nivel
Lo que dicen nuestros clientes sobre nuestros análisis
Artículos y reflexiones sobre el sector petrolero
La presión global por reducir emisiones está transformando el panorama energético mundial. En este artículo analizamos cómo las petroleras que operan en Argentina están adaptando sus estrategias para mantener la relevancia en un mundo que avanza hacia energías más limpias.
Leer artículo completoLas nuevas tecnologías están reduciendo drásticamente los costos de producción en los yacimientos no convencionales argentinos. Exploramos las innovaciones más disruptivas que están permitiendo que Vaca Muerta compita con las principales cuencas de shale del mundo.
Leer artículo completoLas recientes modificaciones al régimen fiscal petrolero argentino prometen transformar el atractivo del país para inversores internacionales. Analizamos en detalle las implicaciones de estos cambios y cómo podrían acelerar el desarrollo de proyectos estratégicos.
Leer artículo completoContáctenos para solicitar informes personalizados o consultas
Av. Libertador 498, Piso 25
C1001ABR, Buenos Aires, Argentina
+54 11 4123-5678
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: Cerrado
Domingos: Cerrado